ANDREU PURROY, MUCHO MÁS QUE UN LECTOR

Comienzos
Conocí a Andreu de manera virtual allá por mayo de 2021, cuando me estrené en el mundo de las Lecturas Conjuntas con La Hora del Ocaso. Por estas cosas que tiene la vida, a pesar de ser a través de un chat de Telegram, me cayó bien. Tal vez eran su comentarios certeros a la vez que ácidos en algunos momentos, con un afinado toque de humor sutil en casi todos, lo que me llamó la atención. Sus observaciones, por otra parte, me resultaban muy interesantes. Desde el primer momento, además, con sumo respeto, me sugirió por privado algunas mejoras para este libro y para el segundo de la saga, del que también se hizo una LC poco después. Hasta entonces nunca había tenido lectores cero para mis libros y ahí pensé: ¿por qué no? Le pregunté a través de un mensaje, no sin cierta vergüenza, si le apetecía ser Lector Cero de mi siguiente libro y, desde entonces, es un fijo en mis novelas. Como agradecimiento simbólico, el protagonista de una de mis sagas se llama Andrew y publiqué un libro, El Accidente, el día de su santo en 2022. Pero como digo, es simbólico, porque es imposible agradecer todo lo que me ha aportado desde entonces.
Sobre Andreu

Andreu Purroy es matemático y un fan de los números primos, dicho sea de paso (esto va un poco medio en broma medio en serio). Me quedé alucinada cuando lo supe, porque siempre me ha parecido que las personas que estudiaban exactas deben tener un cerebro privilegiado, como así es en su caso. Es fan de la Novela Histórica, diría que especialmente las ambientadas en la Roma clásica, aunque lee de todo y le gusta mucho el thriller y la novela negra como a mí. Pero por encima de todo, es una persona buena y generosa que no duda en regalarme su tiempo para leer mis libros y ayudarme a mejorar. Le he visto leer casi de todo y participar en gran cantidad de Lecturas Conjuntas de autores autopublicados y creo que siempre lo ha hecho con el ánimo de ayudar a los autores pequeñitos e insignificantes como yo en medio del océano de libros que hay en la red. Le gustan los animales y también le gusta viajar, dos cosas que creo que le definen. También le gusta el cine y es de los que sigue esperando a que George R. R. Martin saque el sexto libro de la saga Juego de Tronos.
Andreu libros y reseñas: su Instagram
En su instagram, que os dejo aquí para que le echéis un vistazo, @lalibreriadeandreu, suele realizar tres publicaciones de sus lecturas: una con la sinopsis, otra con frases destacadas y una tercera con la reseña. Siempre se aprende algo nuevo leyendo sus reseñas. Su análisis de las novelas es minucioso y detallado, comentando los aspectos positivos y aquellos que, en su parecer, podrían ser mejorados o que le han producido cierto desasosiego, aunque sean necesarios en la historia (como el es caso de algunos temas escabrosos que se tratan en algunos libros en relación a la violencia contra los menores, por poner un ejemplo, y cosas similares).

Entre sus lecturas del año pasado hay 12 lecturas cero y más de la mitad de los libros leídos en 2022 son de autores autopublicados. No se decanta por un libro favorito. Coincido con él en que eso suele ser difícil de decir, porque los gustos cambian y lo que un día te pareció el mejor libro que habías leído, con el tiempo pierde su brillo y ya no te parece tan impresionante o, al menos, merecedor de ese ominoso título de mejor libro que has leído.
Ávido lector que devora entre 80 y 100 libros cada año, confiesa que entre sus autores favoritos se encuentran Stephen King, George R.R. Martin, Carlos Ruiz Zafón, Santiago Posteguillo, Jorge Molist… Hay que reconocer que tiene un paladar exquisito.
¿Qué más os puedo decir? Pues que es una maravilla contar con él y que soy muy afortunada de conocerle porque, además, tuve la suerte de desvirtualizarle en Barcelona en un evento al que acudí en 2021 para autores autopublicados. Os invito a seguirle la pista en sus redes sociales. También podéis encontrarle en Facebook y en algunos grupos de lectura.