Vida sana+Ikigai=Longevidad


Desde hace unas semanas, he iniciado un nuevo proyecto que espero que sirva para aportar algo de contenido y que éste sea de calidad. Concretamente estoy haciendo unos directos en Instagram los jueves a las 20h (hora española) en los que trato diferentes temas. Dichos directos los puedes encontrar en diferido en mi IGTV (@ariel_zorion) o en mi canal de Youtube, al que puedes acceder desde este mismo post. En este último directo del pasado jueves 15 de julio el tema fue el que puedes ver en el título de esta entrada: VIDA SANA+IGIKAI=LONGEVIDAD

En este vídeo, cuyo enlace te dejo a continuación, te cuento los hábitos que según la Neurociencia influyen en nuestra salud, no sólo física, sino también mental para llegar a una edad avanzada con cierta calidad de vida. Estas claves de la longevidad se recogen en una suerte de decálogo que nos ayuda a envejecer de manera digna y con buena salud. Pero no sólo eso, además de ese decálogo, hablamos de la relación del Ikigai con la longevidad. Es probable que te estés preguntando, ¿y qué es el Ikigai? Es un concepto japonés que se relaciona con encontrar el sentido de la vida, pero no en un sentido filosófico o metafórico, sino que se refiere a hallar aquella actividad en la que confluyen nuestras habilidades, lo que aporta algo a los demás y lo que nos hace sentir bien y nos ayuda a lograr nuestra autorrealización.

«Sólo en la actividad querrás vivir cien años».

Proverbio Japonés

Existe un libro que habla sobre el Ikigai escrito por Francesc Miralles y Héctor García en el que puedes ampliar de manera precisa lo que esbozo en el vídeo cuyo enlace te dejo justo aquí: ⬇️

Vida sana+Ikigai=longevidad AZ

Te recomiendo también una charla de Francesc Miralles en el programa Aprendemos Juntos de BBVA que seguro que no te decepcionará.

Espero que lo disfrutes y que te resulte útil. Ya sabes que puedes contactar conmigo a través de distintos medios para contarme tu opinión. Puedes dejar tu comentario sobre la entrada más abajo.

GRACIAS POR LEER.

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NUEVAS ENTRADAS

Categorías: Artículos psicología, Libros, OtrosEtiquetas: , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: