Cómo escribir entre tres y cuatro libros al año


Puede sonar a locura o a reto imposible, pero nada más lejos de la realidad. Y estoy hablando de novelas que, en muchos casos, superan las 100.000 palabras y las 400 páginas. Vaya por delante que me resulta imposible dedicar varias horas al día por variados motivos, entre otras cosas porque trabajo, porque cuando llego a casa también tengo que continuar haciendo cosas relacionadas con dicho trabajo, porque no puedo pasar un día sin hacer deporte y todo eso, además, sin contar con el buen número de circunstancias que te sorprenden en el día a día.

Al final, entre unas cosas y otras, rara es la vez que me pongo delante del ordenador antes de las ocho u ocho y media de la tarde y a las nueve y cuarto tengo que dejarlo. Pero también es igual de cierto que muy raro es el día en el que no escribo.

En mi caso, disponer de dispositivos digitales de la misma marca me facilita mucho las cosas porque,con el sistema Handoff, puedo seguir escribiendo en el móvil o el tablet justo donde lo había dejado.

Este año 2021 ha sido el que más he tardado en escribir un libro. El tercer libro de la Trilogía Ocaso, me ha llevado casi seis meses para 485 páginas. ¿Qué ha habido de diferente? En primer lugar, durante casi un mes no pude escribir por un compromiso laboral. Después, por una circunstancia personal, tuve otro pequeño parón. Sin duda, cuando paras, cuesta mucho más retomarlo y coger el ritmo. Y, por último, cerrar una trilogía requiere mucho mimo y cuidado para que no haya cabos sueltos.

Cuando escribes a diario, todo fluye. Las ideas no paran de llegar y te faltan tiempo para apuntarlas todas. A menudo, de hecho, me asaltan cuando estoy corriendo, por esa relación tan asombrosa que tiene el deporte con la creatividad. Una vez escuché una entrevista de un cantante de un famoso grupo de rock que decía que, al final, es como un músculo: cuanto más lo entrenas, más se fortalece. Y creo que tenía mucha razón. En algo menos de mes y medio he escrito otro libro de 160 páginas y he avanzado en la escritura de otros dos.

No te pongas límites. No te digas que tú no eres capaz. No dejes que tus miedos te venzan. Casi lo consiguen conmigo cuando publiqué El Encuentro, mi primer libro, y sentí el pánico al fracaso, a las malas críticas y a que no fuera suficientemente bueno. Casi seis años después, ya he comprendido que no a todo el mundo le va a gustar lo que escribo y que, un ínfimo porcentaje va a intentar hacerte daño. Y no pasa nada. Porque lo importante es saber que lo has hecho lo mejor que has podido en todo momento, que te has esforzado y que no te ha faltado la ilusión.

PUEDES ENCONTRAR MIS LIBROS EN AMAZON

  • Relaciones

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Categorías: Escritores, Libros, OtrosEtiquetas: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: