Reflexiones para escritores


En muchas ocasiones he leído artículos sobre cómo organizarte el trabajo antes de ponerte a escribir, la distribución del espacio, horarios más aconsejable, aplicaciones que puedes usar, recomendaciones de cuántas palabras es conveniente escribir cada día y un largo etcétera. Debo decir que todos o, al menos, la mayoría de esos artículos me han parecido muy útiles e interesantes y he llegado a envidiar la capacidad de sus autores para ser tan sistemáticos. Sin embargo, con el tiempo me he dado cuenta de que la mayoría no son para mí.

Photo by Caryn on Pexels.com

Tal vez sea porque nunca se me ha dado bien lo de aplicarme las recetas de otros o, simple y llanamente, porque cada uno somos diferentes y, aunque puedan ser consejos verdaderamente útiles para la mayoría, no se ajustan a quien soy yo.

¿Qué trato de decir con esto? Lo que pretendo es transmitir que cada uno tenemos un modo de hacer las cosas y, aunque no encaje con lo esperado, lo importante es que a ti te sirva. Es fundamental que nos lleguemos a conocer a nosotros mismos para poder filtrar entre tanta información lo que te resulta verdaderamente útil y aplicable a ti en concreto. En ocasiones, leer todo tipo de consejos y recomendaciones pueden ejercer casi el efecto contrario. Es decir, puedes llegar a sentirte inepto por no ser capaz de aplicar en tu práctica toda esa metodología que proponen y esas estrategias tan maravillosas que tú eres incapaz de incluir en tu rutina.

He leído historias de todo tipo, desde los que se levantan muy temprano porque es el momento en el que no hay ningún ruido, hasta los que dicen que hay que escribir un mínimo de mil palabras cada día, no importa la calidad de lo que escribas. Yo, sinceramente, ni soy capaz de levantarme tan temprano ni tampoco escribo mil palabras todos los días porque ello depende de otros factores. No puedo aplicarme esas maravillosas ideas porque no encajan con quién soy. Así de sencillo.

¿Qué me funciona a mí? No lo tengo muy claro, la verdad. Lo que sé que me funciona es disfrutar con lo que hago y no convertirlo en una obligación que trastorne mi día a día. Si un día no puedo escribir, no pasa nada, no me agobio. Disfruto del instante y punto. Ya llegará el momento. Además, hay días que por mucho que te empeñes, las ideas no fluyen y otros, en cambio, no te dejan siquiera conciliar el sueño porque no paran de asaltarte y tienes que levantarte cada poco a anotarlas para que no se te olviden (eso sí, hazlo siempre, no confíes en que al día siguiente te acordarás, lo digo por experiencia).

Sé que hay maravillosas apps para escritores pero, en mi caso, con la que más cómoda me siento es con Pages, ya que además me ofrece la posibilidad de tener actualizado al momento lo que escribo en todos mis dispositivos. De tal forma que, en ocasiones, puede que vaya escribiendo en mi móvil en un viaje para retomarlo al día siguiente en el ordenador. Además, el hecho de poder dictar lo que quieres escribir también es una gran ventaja, aunque por lo general me gusta más teclear. No sé por qué. Igual que contaban en el telediario hoy en el que sería el centésimo cumpleaños del gran Miguel Delibes que él siempre escribía a mano en cuartillas, a mi me gusta más hacerlo en el teclado del ordenador, aunque también use otros medios.

Las plantillas que tiene Pages para libros me gustan mucho porque se adaptan a distintos estilos, aunque la triste realidad es que siempre tengo que acabar convirtiendo los documentos a Word o PDF porque en rara ocasión aceptan formatos diferentes a esos. No obstante, es un pequeño precio que hay que pagar y tampoco es para tanto.

No desesperes. Antes o después, encontrarás tu fórmula maravillosa.

Categorías: EscritoresEtiquetas: , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: