Vancouver


El verano de 2019 estuvimos recorriendo parte del Oeste de Canadá, donde se encuentran dos de sus parques nacionales más emblemáticos, Jasper y Banff con el maravilloso decorado de las Montañas Rocosas de fondo. El recorrido de este inolvidable viaje transcurrió entre Vancouver y Calgary. Canadá es un país que por muchos motivos merece la pena visitar y espero poder transmitirlos con suficiencia a través de las distintas entradas que dedicaré a ello en esta sección de la web (Blog ➡️Viajes ➡️ Canadá).

La primera sorpresa agradable fue en el aeropuerto, ya que nos dieron un upgrade en el coche y acabamos haciendo el viaje con un Hyundai Santa Fe, amplio y cómodo a partes iguales. Contratamos el vehículo por AVIS y os recomiendo que, antes de viajar, os paséis por el foro de viajeros para informaros de novedades porque el precio que obtuvimos fue irrisorio para el alquiler, en torno a los 300€ por dos semanas. Teniendo en cuenta que en Islandia pagamos 1200€ por un Nissan Juke y por menos días, la diferencia es abismal. En cualquier caso, ya hablaremos de Islandia en otro apartado del blog por si estáis interesados en viajar hasta allí.

Os recomiendo una vez más que, antes de organizar cualquier viaje al extranjero, no dejéis de visitar el foro que os he comentado anteriormente -que es el foro de viajes en español más visitado- porque contiene información muy interesante y útil, desde recomendaciones de itinerarios a consejos de todo tipo (dónde dormir, restaurantes, compañías aéreas, etc.)

VANCOUVER

Es una ciudad de amplias avenidas y barrios cuidados con muchas zonas verdes. Da la sensación de ser una ciudad bastante segura aunque, como pasa en otras grandes ciudades, sorprende como, en apenas unas pocas calles y sin casi darte cuenta, pasas de una zona animada y turística a otra en la que es evidente que la situación social y económica es poco boyante. Tal y como me sucedió en San Francisco, me llamó mucho la atención la cantidad de sintecho que se veían, lo que es un claro y triste ejemplo de la desigualdad que existe en el mundo.

Nos alojamos en el Century Plaza Hotel & SPA, un hotel que no está nada mal y que tiene una situación bastante buena, puesto que te permite recorrer a pie gran parte de la ciudad, incluso llegar hasta la playa y Stanley Park (del que hablaremos más adelante) dando un paseo. Está muy próximo a Davie Street, una de las calles más bulliciosas y con más ambiente de la ciudad, lo cual es otro punto a favor.

En sí, la ciudad no tiene los grandes atractivos que tienen la mayor parte de las capitales emblemáticas de Europa, pues no tiene esos siglos de tradición e historia que puedan tener Praga, Madrid, París o Londres, por poner algunos ejemplos. No obstante, sí que es una ciudad que merece la pena visitar y que tiene atractivos como la zona del muelle, el reloj de vapor en Gastown, el Jardín Clásico Chino Sun Yat Sen o Granville Island, una zona de gran animación en la que merece la pena comer y visitar sus comercios.

Sin embargo, lo que te recomiendo por encima de todo es Stanley Park, un auténtico paraíso natural en la ciudad.

STANLEY PARK

Tal vez ya conozcas eso que dicen de que Canadá alberga el diez por ciento de todos los árboles del planeta. Es una auténtico pulmón a nivel mundial, por así decirlo. En Vancouver, la sensación de contacto con la naturaleza, a pesar de ser una gran ciudad, no desaparece y un ejemplo de ello es el espectacular paraje que encuentras en Stanley Park, donde coexisten gran variedad de árboles y plantas.

Dedicamos horas a pasear por allí y no nos cansábamos porque además tiene numerosos atractivos como la Laguna Perdida, el Rose Garden – donde hay próximos algunos restaurantes- o los totems indios. Recoge lugares tan bonitos y con tanta vegetación, tan frondosa además, que te hacía sentir por momentos que estabas en medio de ninguna parte, muy alejado de la ciudad. Esta misma sensación sólo la había experimentado en Queenstown, una ciudad de Nueva Zelanda de la que os hablaré en otro post. Es cierto que hay grandes parques en otras ciudades y algunos más conocidos como, por ejemplo, es el caso de Central Park en Nueva York, un lugar increíble también. Pero, en mi modesta opinión, no existe comparación posible por el simple hecho de que Stanley Park es una pequeña península de naturaleza pura rodeada por el mar.

Stanley’s Bar & Grill

En cuanto a un restaurante que os recomiendo, no sólo porque se come fenomenal y el servicio es muy rápido, además de que son muy atentos, sino porque además es súper bonito y tiene un encanto especial, es el Stanley’s Bar and Grill que está dentro mismo de Stanley Park y muy próximo a Rose Garden. Especialmente os aconsejo que pidáis mesa para comer en la terraza, aunque tengáis que esperar, porque el marco de fondo es incomparable.

En la siguiente entrada hablaremos del Puente del Capilano, al norte de Vancouver, un lugar increíble lleno de puentes colgantes entre los árboles.

Sigue mi blog y no te pierdas mis próximas entradas. Si te apetece, puedes contactar conmigo a través de mi correo electrónico o de Instagram. En la página de contacto, arriba en el menú de la web, tienes todos los enlaces.

Categorías: ViajesEtiquetas: , , , , , , ,

2 comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: