
Con ese nombre, dicha teoría no se puede referir a nada bueno, ¿no os parece? A los que estáis leyendo o habéis leído los libros que he publicado hasta ahora de la Trilogía del Ocaso, es decir, La Hora del Ocaso y El Ocaso de los Días seguro que ya os suena algo esto de la Triada Oscura de la Personalidad.
En realidad, en el segundo libro de la trilogía lo que se refiere directamente es la Teoría homicida de MacDonald, según la cual, en la infancia aparecen tres comportamientos que hacen sospechar de un futuro asesino en serie: el maltrato animal, la enuresis y la piromanía. Esta teoría se maneja, por ejemplo, en series como la de Mentes Criminales y da mucho juego para construir la trama, no os lo voy a negar. Sin embargo, recientemente ha habido avances en la investigación en esta rama de la psicología que se inclinan por otro tipo de teorías que parecen tener más base científica, como es el caso de la que da título a esta entrada.

Según el libro La Psicopatía, un enfoque multidisciplinar de Francisco J. de Santiago Herrero, los Cinco Grandes han dominado la investigación en psicología de la personalidad durante 60 años. Te preguntarás, ¿y qué son los Cinco Grandes? Bien, pues son rasgos de personalidad. Estos cinco rasgos se basan en los conceptos que las personas más utilizan para describirse entre ellas (apertura, neuroticismo, extroversión, conciencia y amabilidad). No obstante, con el tiempo se ha visto que éste era un modelo con limitaciones, por lo que se han ido realizando otras aportaciones.
El Modelo de la Triada Oscura de la Personalidad fue diseñado por Paulhus y Williams (2002) para evaluar los tres rasgos socialmente más aversivos que se pueden encontrar en la literatura de personalidades sin ningún tipo de patología. Muchas veces, los estudios se hacen con sujetos de población clínica. Sin embargo, la Teoría Oscura de la Personalidad se hace con población normativa, por lo tanto, no clínica y de ahí parte de la novedad. Habla concretamente de tres componentes básicos a tener en cuenta en esta personalidad oscura que tienen algunos seres humanos: la psicopatía, el maquiavelismo y el narcisismo. A continuación, vamos a ver someramente que se recoge en el libro de La Psicopatía sobre estos tres rasgos.

NARCISISMO
Viene del mito griego de Narciso, personaje mitológico que se ahoga al enamorarse de su propio reflejo e intentar besarlo en un lago. Los primeros autores en desarrollar este constructor a un nivel «subclínico» fueron Raskin y Hall (1979) con el Inventario de Personalidad Narcisista NPI para una población normalizada con los típicos caracteres narcisistas de dominio, superioridad, refuerzo del ego y grandiosidad. Pero este aspecto subclínico se desarrolló íntegramente con Morf y Rhodewalt (2001), creándose un modelo de autorregulación narcisista con la combinación de los rasgos de grandiosidad y vulnerabilidad.
Los componentes principales del narcisismo son los siguientes:
- La grandiosidad.
- El déficit en los elementos de autocontrol/impulsividad y afectivo/insensibilidad
- La búsqueda de emociones e imprudencia
- La manipulación insensible como consecuencia del comportamiento criminal.
- La conducta antisocial
- La ausencia de moralidad
- La falta de remordimiento con acciones que puedan lastimar a otras personas.

Otras típicas características de estos sujetos cuando el nivel es muy alto es que creen ser superiores a los demás, tienen una elevada autoestima y nivel de confianza, considerando al resto de personas como seres ineptos, con ideas desmesuradas sobre el amor, la belleza o el éxito sobre sí mismos (Emmons, 1987). Un dato importante a mencionar es el nexo con la agresividad y autoestima, es decir, cuando la autoestima está de una manera estable, esta agresión (actitudinal) se correlacionará positivamente con el narcisismo, y con una autoestima inestable, negativamente.
PSICOPATÍA
Su base teórica se fundamenta en el libro de Cleckey, The mask of Sanity (1941). Hare (1991) se basó en este texto clásico para desarrollar el primer instrumento de medición científico a la psicopatía por primera vez con el Psychopathy Checklist-Revised. Como rasgos clave de este constructo nos encontramos los déficits en el afecto con insensibilidad y un pobre autocontrol con impulsividad (Paulhus y Jones, 2014).

Este trastorno se describe como una alteración emocional con un mayor riesgo de adquirir comportamiento antisocial y con una capacidad de empatizar y de culpa reducidas. La definición de los individuos psicopáticos sería el tener muy poca empatía y encanto superficial, infravalorando a los demás, por lo que su autoconcepto está idealizado y es poco realista sintiéndose superiores (grandiosidad), con una búsqueda continua de nuevas sensaciones. Serían personas violentas e insensibles y muy impulsivas que son capaces de autocontrol algunos rasgos como el miedo/ansiedad. Este constructo es el más estimado como oscuro o aversivo en este modelo por su gran afinidad con el área criminal.
MAQUIAVELISMO
Éste rasgo tiene la peculiaridad de ser el único de los tres que se desarrolló para la investigación social, por lo que no se tuvo que adaptar de ninguna población clínica. Hunde sus raíces claramente en la obra de El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, una lectura que, por cierto, recomiendo. Por definición, se entienden como maquiavélicas aquellas personas cínicas y manipuladoras.
Por lo tanto, el maquiavelismo correspondería con unos seres oportunistas, calculadores que disfruten enormemente manipulando a los demás, manipulación interpersonales como quid de éxito en la vida, para llegara un objetivo que generalmente es la satisfacción del mismo proceso, insensibles emocionalmente, con un cierto encanto social para llevar a cabo sus planes y es un amanera de dominar al resto, sin principios y por ser fríos y cínicos, así como el intento banal de mantener una reputación para evitar que su posición sea comprometida. Las personalidades maquiavélicas poseen una regulación de impulso superior, pero carecen de habilidades cognitivas especiales.
En una próxima entrada os hablaré del Modelo Tirárquico de la Psicopatía.
SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES
Deja una respuesta